Esta variedad de complicada pronunciación está en la base de uno de los vinos más populares de Viñas del Vero, perfecto para empezar a tomar en cuanto empiezan a asomar los primeros destellos de primavera y buen tiempo. Pero ¿qué historia se oculta tras esta grafía germánica y el inconfundible y embriagador aroma de la gewürztraminer?
Si el color rosado de sus uvas le distingue en la viña, su gran seña de identidad y lo que la convierte en una auténtica favorita para muchos consumidores es esa gama aromática particularmente intensa y tan reconocible que se mueve entre los lichis y los pétalos de rosa.
Desde un punto de vista estrictamente científico, se considera que la gewürztraminer es una mutación aromática de una variedad blanca antigua y prolífica: la savagnin, conocida como traminer en Alemania, cuyo origen estaría en el área comprendida entre el noreste francés (Champagne, Lorena, Alsacia) y el sureste de Alemania (Renania-Palatinado y Baden-Wurtemberg).
Unida a otra variedad desconocida, la savagnin ha dado origen a la trousseau (la misma merenzao gallega o la bastardo canaria), a la chenin blanc del Loira y a la sauvignon blanc. Esto quiere decir que también es abuela de la cabernet sauvignon, porque esta última es fruto de la hibridación entre cabernet franc y sauvignon blanc.
El mundo de las variedades de uva, y en especial todo lo que atañe a sus parentescos y orígenes pude ser tan apasionante como el mejor culebrón amoroso. La trama, todo hay que decirlo, se ha animado notablemente desde que se realizan identificaciones moleculares basadas en el estudio de ADN y se compara la información ente distintas bases de datos de material vegetal.
Luego hay que atar cabos y cruzar datos con la literatura disponible. Según se detalla en Wine Grapes, la obra de referencia sobre variedades que analiza la friolera de 1.368 uvas, la primera mención escrita sobre la gewürztraminer data de 1827 en la zona del Rin, mientras que en Francia no se cita hasta 1886 en Alsacia. De ahí que se crea que la mutación tuvo lugar en Alemania.
La llegada de la gewürztraminer a España es relativamente moderna. Se inscribe en el interés creciente que se vive en la década de los noventa por trabajar con uvas de calidad reconocida en el viñedo mundial. Por su mejor adaptación a condiciones de clima frío, la gewürztraminer se instala en regiones muy específicas de la geografía española: fundamentalmente, las zonas más frescas del Penedès y el Somontano.
Sin embargo, la savagnin o traminer tiene una presencia mucho más antigua en España, a menudo asociada a esa gran vía de intercambio cultural que fue el Camino de Santiago. Recientes estudios de ADN han revelado que tres conocidas variedades españolas son fruto de la hibridación entre ella y la castellana blanca: la godello de Galicia y el Bierzo, la famosa verdejo de Rueda y la recientemente recuperada maturana blanca en Rioja.
Para cerrar el post con un apunte romántico, queremos contaros que nuestro Viñas del Vero Gewürztraminer ha estado presente un año más en las “Bodas de Isabel de Segura”, una fiesta de interés turístico nacional que se celebra coincidiendo con la semana de San Valentín. Se trata de una teatralización inspirada en la tradición de los Amantes de Teruel, que durante unos días convierte esta ciudad aragonesa en un gran escenario en el que no faltan los mercados medievales, los saltimbanquis o los cuentacuentos.
La recreación comenzó en la plaza de la Catedral el mismo día 14 con la escena de la visita de Jaime I durante la cual el personaje de Doña Elfa, esposa de del tercer señor de Albarracín, manda traer el “vino del amor” para el banquete de Isabel y los festejos de boda.
Al día siguiente, un juglar recorrió las calles de la ciudad ensalzando las virtudes de nuestro vino que, por supuesto, estuvo disponible en numerosos establecimientos de la capital.
Es un plan de lo más divertido que os animamos a apuntar en vuestra agenda para el año que viene. Si además os habéis leído el post con interés, podréis contar a vuestros amigos el origen y las tribulaciones familiares de la gewürztraminer por Europa.